5 consejos para escoger el ERP más adecuado para tu despacho
La revolución de la gestión empresarial
La transformación digital ha llegado al mundo de las asesorías y despachos, y con ella, la necesidad de cambiar y adaptarse a nuevas soluciones de software. Actualmente, muchas gestorías están en la búsqueda del ERP (Planificación de Recursos Empresariales) perfecto que se adapte a sus necesidades y les permita avanzar hacia el futuro. Este proceso de cambio es crucial y requiere de un análisis exhaustivo. Por ello, en este artículo, presentamos cinco preguntas clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu empresa.
1. Evalúa las necesidades y carencias de tu gestión actual
Antes de tomar una decisión, es fundamental identificar las áreas de mejora en la gestión actual de tu despacho. Algunas asesorías pueden estar utilizando diferentes programas de distintos fabricantes para áreas como contabilidad, rentas o laboral. En estos casos, la solución ideal sería optar por un ERP especializado en asesorías que integre todas estas funcionalidades.
2. ¿Qué sucede con tus datos actuales y cómo se realizará el traspaso?
La información que maneja tu asesoría es valiosa y debe ser tratada con cuidado. Asegúrate de que el proveedor del ERP ofrezca garantías y experiencias previas en traspasos de información. Solicitar referencias y hablar con otros clientes puede ofrecerte una visión más clara de lo que puedes esperar.
3. Criterios para elegir la opción más adecuada de ERP para tu despacho
A la hora de elegir un ERP, es vital contar con una lista de verificación para asegurarte de que la solución elegida cumple con todos los requisitos necesarios. Verifica que sea una solución pensada para asesorías, con un completo apartado de gestión fiscal, laboral, rentas, gestión de impuestos y API para conexiones con otros programas.
4. Cómo gestionar la resistencia al cambio de software o metodología
El cambio de ERP es una decisión estratégica y de largo plazo que implicará un esfuerzo conjunto de todos los departamentos. Es crucial liderar este cambio y asegurarse de que todos los miembros del equipo estén a bordo y comprometidos con la nueva forma de trabajar.
5. ERP conocido vs. ERP especialista: ¿Cuál es la mejor opción?
Los gerentes de las asesorías se enfrentan a la difícil decisión de elegir entre un ERP muy conocido y respaldado por una empresa de capital riesgo o un ERP especialista en asesorías con capital nacional. Analizar detenidamente los requerimientos y las aportaciones de cada opción te ayudará a tomar la decisión más acertada.
Tomando la decisión correcta para el futuro de tu asesoría
Elegir el ERP adecuado es un paso crucial para asegurar el futuro y la eficiencia de tu asesoría. Las respuestas a estas cinco preguntas clave deberían ayudarte a encontrar la solución perfecta para tus necesidades. En GEYCE, estamos dispuestos a proporcionarte más información sobre nuestra solución y mostrarte casos de éxito de empresas similares a la tuya. No dudes en contactarnos para conocer más. Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu empresa.
Consideraciones adicionales al elegir un ERP
La escalabilidad del ERP es esencial para que el sistema pueda crecer junto con tu asesoría, sin perder rendimiento a medida que aumentan los clientes o servicios. Un ERP flexible garantizará que tu software se adapte a las necesidades futuras sin necesidad de una nueva implementación.
El soporte continuo y las actualizaciones regulares son cruciales para mantener el sistema funcionando sin interrupciones. Asegúrate de que el proveedor ofrezca asistencia rápida y actualizaciones periódicas para cumplir con las normativas fiscales y laborales cambiantes.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué ventajas ofrece un ERP especializado para asesorías frente a uno genérico?
Un ERP especializado ofrece funcionalidades adaptadas a las necesidades específicas de las asesorías, como gestión fiscal y laboral.
2. ¿Es difícil la transición a un nuevo ERP?
La transición puede ser sencilla con un plan adecuado de implementación y el soporte necesario del proveedor.
3. ¿Cómo garantizo la seguridad de los datos al cambiar de ERP?
Asegúrate de que el nuevo ERP cuente con protocolos de seguridad avanzados, como encriptación y autenticación.
4. ¿El ERP se actualiza automáticamente con los cambios normativos?
Sí, muchos ERPs especializados en asesorías ofrecen actualizaciones automáticas para cumplir con las normativas fiscales y laborales.